El almacenamiento en la nube es un tipo de almacenamiento de datos en línea donde los archivos se almacenan en servidores remotos en la nube. Esto significa que puede acceder a su contenido desde cualquier dispositivo y estará disponible para usted en todo momento, incluso si no tiene conexión a Internet, siempre que el servicio así lo permita.

El alojamiento en la nube y el almacenamiento web son muy similares en el sentido de que ambos almacenan archivos en servidores remotos, pero la principal diferencia es que el alojamiento en la nube suele ofrecer una gran cantidad de servicios adicionales. Estos pueden incluir cosas como correo electrónico, bases de datos y otras interfaces de programación de aplicaciones (API).

Tipos de almacenamiento en la nube

En el mercado de las nubes con más almacenamiento se encuentran disponible actualmente de tres tipos: privada, publica e hibrida.

Una nube privada es un almacenamiento en la nube que es propiedad de una organización y, por lo general, solo pueden acceder a ella los usuarios autorizados. Una nube pública, por otro lado, es un almacenamiento en la nube que está disponible para el público en general.

La principal diferencia entre estos dos tipos de nubes es su accesibilidad y quién las posee. Las organizaciones suelen utilizar las nubes privadas para fines internos, mientras que las nubes públicas se utilizan normalmente para fines externos.

[adinserter name=”Block 1″]

Nubes con mas almacenamiento en internet

Aunque no es frecuente los casos de violaciones de privacidad, por lo general, las nubes de almacenamiento públicas no se caracterizan por ser del todo seguras. Adicionalmente, los servicios privados son nubes con más almacenamiento, lógicamente por su costo de mantenimiento.

¿Cuáles son los Beneficios de una Nube Privada para mi Negocio?

Los beneficios de una nube privada para su empresa son que puede tener la seguridad, la flexibilidad y la escalabilidad que desea. Puede iniciar con un servicio básico y posteriormente buscar nubes con más almacenamiento.

Las nubes privadas son más seguras porque solo las personas autorizadas con las credenciales adecuadas pueden acceder a ellas. Esto hace que sea más difícil para los piratas informáticos ingresar a su sistema. También es más fácil escalar hacia arriba o hacia abajo cuando necesita poder adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades comerciales.

[adinserter name=”Block 2″]

Las nubes privadas administradas son una excelente manera de reducir costos. Son más económicas que las nubes públicas y le brindan más control sobre sus datos. Se realiza dentro del propio centro de datos de una organización, en lugar de hacerlo en un servicio público. Por lo tanto, se reduce el riesgo de brechas de seguridad y asegura que la empresa pueda mantener una ventaja competitiva en el mercado.

Costos de la nube reducidos en un 70 % con nubes privadas administradas

Almacenamiento en la nube con mas espacio

Las nubes privadas han existido durante años, pero solo recientemente han ganado popularidad, ya que brindan muchos beneficios a las organizaciones con grandes cantidades de datos confidenciales y necesitan mantenerlos seguros. Estos beneficios incluyen:

[adinserter name=”Block 3″]

¿Qué es Owncloud?

OwnCloud es un software gratuito y de código abierto que puede utilizar para almacenar sus archivos en Internet. Le brinda todas las funciones de cualquier otro servicio de almacenamiento en la nube, pero con mayor privacidad y control sobre sus datos.

Dos ejemplos de uso, compararíamos Owncloud frente a Dropbox o Google Drive:

Dropbox y Google Drive, son dos de los proveedores de almacenamiento en la nube más populares. Ofrece una interfaz muy fácil de usar y, en general, es una de las opciones más económicas para almacenar archivos en la nube. Dropbox ofrece dos niveles de servicio: Plus, Family, Professional, Standard, Advanced e Enterprise. Google Drive ofrece Business Starter, Standard, Plus e Enterprise.

OwnCloud es un servicio de alojamiento de archivos de código abierto que puede instalar en su propio servidor o servidor web para crear un servidor en la nube personal al que se puede acceder desde cualquier lugar en Internet con una conexión a Internet y un navegador web.

Puede sincronizar archivos en todos sus dispositivos, compartirlos con otras personas e incluso compartirlos con personas que no tienen OwnCloud ni ningún otro servicio de almacenamiento en la nube. Entre mayor espacio posea su servidor, mayor, nubes con almacenamiento podrá instalar.

Almacenamiento en la nube owncloud

Precio de almacenamiento Owncloud

Owncloud ofrece dos tipos de servicios de almacenamiento en la nube. Owncloud alojado en tu servidor privado ofrece un servicio gratuito, Standard y Enterprise. Estos dos últimos con un costo de 5 € y 12 € respectivamente.

Otro de sus servicios es Owncloud Online. El plan para usuarios únicos permite el acceso de 1 a 4 usuarios a 500 GB de almacenamiento con cifrado de 256 bits de AES y SSL/TLS, instalando aplicaciones para móvil y escritorio, cifrado extremo y recuperación de archivos. Con la misma tecnología se encuentra el servicio de plan para equipos, con un espacio base de 1000 GB y por cada usuario añadido se otorga 200 GB de almacenamiento adicional.

Desde luego, la instalación ideal debe hacerse en su servidor privado. Esto le permitirá tener un mayor control de su espacio. Adicionalmente, conforme necesite aumentar su almacenamiento disponible, podrá ampliar el servicio que ha contratado.